Uno de
los grandes propósitos de la política educativa es garantizar que todos
los estudiantes, independientemente de su procedencia y contexto
socioeconómico y cultural en el que viven, reciban en la escuela una
educación de alta calidad, que contribuya al desarrollo de las
competencias necesarias para vivir, convivir, ser productivos en todos
los ámbitos y seguir aprendiendo a lo largo de la vida.
¿Cuál es el objetivo de SABER?
El propósito principal de SABER es contribuir al mejoramiento de
la calidad de la educación colombiana, mediante la realización de
evaluaciones censales periódicas en las que se valoran las competencias
básicas de los estudiantes y se analizan los factores que inciden en sus
logros. Los resultados de estas evaluaciones permiten que los
establecimientos educativos, las secretarías, el Ministerio de Educación
Nacional y la sociedad en general conozcan cuáles son las fortalezas y
debilidades y, a partir de las mismas, puedan definir planes de
mejoramiento en sus respectivos ámbitos de actuación. Su carácter
periódico posibilita, además, valorar cuáles han sido los avances en un
determinado lapso y establecer el impacto de programas y acciones
específicas de mejoramiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario